RETOS DEL LARA

El proyecto será desarrollado por diferentes centros educativos, en diferentes ciclos formativos y módulos profesionales, diseñando actividades formativas transversales significativas, utilizando como referencia el modelo Aprendizaje Colaborativo basado en Retos (ACbR)

RETO2

RETO 0: “Nadie sabe todo, Todos/as saben algo, Entre todos/as sabemos mucho”

La finalidad de este reto es iniciar al alumnado en la dinámica del trabajo colaborativo basado en retos (ACbR).

 

RETO 1: “Andamos juntos para llegar lejos”

Su siguiente paso es la creación de la especificación para documentar cómo debería funcionar el producto terminado. En la especificación, debe describir cómo percibirá el sistema los sonidos (a través de un micrófono, archivos de audio, etc.), cómo interactuarán los usuarios con la aplicación y sus funciones adicionales, así como lo referente a garantizar la privacidad y confidencialidad de las muestras tomadas. Todo esto se convertirá más tarde en la base para el desarrollo del código.

Establecer los datos etiquetados para cada muestra, lo que determina el perfil de cada usuario. A partir de esta especificación de datos, se debe diseñar la aplicación para la captura de las muestras de sonido, así como el consiguiente etiquetado de los datos (usuario, audio, texto con la transcripción, técnico/a que ha recogido los datos, datos referentes al usuario, …)

Determinar las estructuras comunicativas significativas.

 

RETO 2: 3T: TODOS-TRASMITIMOS-TRANSFORMAMOS.

El objetivo principal de este reto es la recogida de muestras y el Entrenamiento y prueba del sistema de reconocimiento de voz.

El alumnado de la familia profesional de atención sociocomunitaria se encargará de recoger las muestras según las especificaciones del reto 1, atendiendo a la privacidad de los datos, así como a la confidencialidad de los usuarios. Posteriormente se encargarán del tratamiento (limpieza) y subida a la plataforma on-line para que sea accesible por parte del alumnado del curso de especialización en IA+BD.

Igualmente, serán los encargados del testeo y seguimiento de la aplicación en sus diferentes versiones.

El alumnado de la familia de informática y comunicaciones será la encargada de entrenar el modelo de IA y construir el interfaz de usuario, tanto de la aplicación de etiquetado de los datos como de la solución final, desarrollando el código múltiplataforma (web, app, on-premises, según se crea conveniente) que utilice el modelo conseguido.

 

RETO 3: ¡VUALÁ, AQUI ESTÁ!

Una vez testeado el producto creado se analizará y evaluará el impacto que la solución genera en las personas participantes y en su entorno. De esta forma se podrá mejorar el mismo contando con la puesta en práctica en la realidad social.

En este reto todos los actores involucrados deberán intercambiar experiencias y resultados finales obtenidos a lo largo de todo este proceso.

Se realizará una difusión final junto con los medios de comunicación, entidades, familias, centros educativos involucrados y red empresarial.

10 respuestas a «RETOS DEL LARA»

  1. Avatar de María José Martínez Gutiérrez
    María José Martínez Gutiérrez

    Enhorabuena!!
    Gran proyecto!!

  2. Avatar de Jessica Alvarez
    Jessica Alvarez

    Como madre de un niño con discapacidad(tea) que se llama David, solo puedo felicitaros y daros las gracias, por intentar hacer el mundo para ellos un poquito mejor. Mi mayor enhorabuena, a todas esas personas q habéis formado parte de este proyecto.

  3. Avatar de Elia María
    Elia María

    Un gran proyecto como enferma de ELA por supuesto voy a participar

  4. Avatar de Lucia
    Lucia

    Para que sirve la aplicación?

  5. Avatar de Ana Municio

    Enhorabuena! Me gustaría estar al tanto de cómo se va desarrollando.

  6. Avatar de Pepa Martínez
    Pepa Martínez

    Hola, trabajo en sanidad y conozco pacientes con dificultad en la comunicación. ¿Este dispositivo está comercializado o financiado por la seguridad social?
    Gracias
    Pepa Martínez

  7. Avatar de Asun Soriano Gracia
    Asun Soriano Gracia

    Buenas tardes. Me llamo Asun y soy logopeda. Mi hijo que trabaja en ingeniería informática me ha pasado vuestra página porque voy buscando una aplicación como la que describís para unos pacientes con dificultades en su comunicación. No consigo validar mi usuario y contraseña para iniciar la sesión. Por favor, me podríais ayudar.
    Os dejo mi correo asunsg@hotmail.com y mi número de wasap 650099254 y os estaría muy agradecida si me contestáis.
    Muchas gracias
    Asun

  8. Avatar de José María Rueda Roncero
    José María Rueda Roncero

    Hola como puedo colaborar con el proyecto, ya que yo no puedo hablar por vaciado de laringe y tener discapacidad para hablr

  9. Avatar de Rosa
    Rosa

    Como persona que padece una discapacidad de voz con 15 operaciones, con lo que conlleva no poder desempeñar correctamente el día a día. Trabajo, relaciones sociales, una simple llamada con locución etc.
    Enhorabuena, si esto funciona y se logra comercializar que ya sabemos que si hay una minoría de pacientes no es rentable desgraciadamente, nos facilitara muchísimo a llevar nuestra discapacidad.

    DESEO QUE CONSIGAIS EL RETO

  10. Avatar de Ángel Escudero Guillén
    Ángel Escudero Guillén

    Hola, cómo padre de un niño con discapacidad (polimicrogilia perisilviana en áreas perirolandicas) vuestro proyecto podría ser un gran paso para él ya que le permitiría comunicarse con su entorno de una manera natural. ¿Cómo podría entrar en el programa que estáis realizando y ser uno de los participantes?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *