Los pasados días 10, 11, 12 y 13 de marzo celebramos en Mérida unas jornadas muy especiales del Proyecto LARA, donde el compromiso, la innovación educativa y la inteligencia artificial se dieron la mano en un entorno colaborativo y transformador.
Durante estos días, recibimos en el IES Albarregas (Mérida) con entusiasmo al alumnado y profesorado del IES Polígono Sur (Sevilla) y del IES Gran Vía (Alicante) que participan en el proyecto con el objetivo de trabajar juntos para que el Proyecto LARA siga creciendo.
Además, tuvimos la suerte de contar con la participación de empresas y entidades del ámbito socio-sanitario de la región, que aceptaron la invitación sin dudar un segundo, para informarse de primera mano sobre en qué consiste el proyecto, con el objetivo de pasar a formar parte del mismo.
En el siguiente enlace, podréis visualizar un video resumen de las jornadas:

Dinámicas colaborativas y mesas redondas
El encuentro arrancó con la presentación del proyecto, en la que mostramos el recorrido y los objetivos de LARA: mejorar la autonomía comunicativa de personas con dificultades en el habla mediante el uso de modelos de IA.
A lo largo de las jornadas se organizaron dinámicas participativas, donde el alumnado trabajó por equipos en retos relacionados con el diseño, la recogida de datos o la experiencia de usuario de las aplicaciones de LARA. También celebramos una mesa redonda con la intervención de alumnado, docentes, profesionales y representantes de asociaciones, que aportaron su visión desde distintos ámbitos: educativo, técnico y social.

Visita y conexión con asociaciones
Uno de los momentos más enriquecedores fue la visita de representantes de las asociaciones locales y de la región que trabajan con personas con trastornos del habla o del lenguaje, con las que compartimos experiencias, escuchamos necesidades reales y reforzamos el sentido del proyecto.
Tuvimos la oportunidad de intercambiar opiniones, analizar el proyecto desde su punto de vista, reflexionar sobre el camino recorrido y el camino que queda por recorrer, pero sobre todo, creamos lazos de unión que sin duda nos darán la oportunidad de establecer nexos de colaboración, algo que ayudará a que el proyecto Lara siga creciendo.
Además, contamos con la presencia de profesorado del Ciclo Formativo de Grado Superior de Mediación Comunicativa del I.E.S. Santa Eulalia de Mérida, que mostró interés en participar en el proyecto, y que sin duda, pueden convertirse en el aliado perfecto para el alumnado de la familia de Informática del I.E.S. Albarregas de Mérida. Juntos, trabajarán en la mejora de la aplicación y en la recogida de audios.

Documentación y difusión
Todo el evento fue documentado a través de fotos, vídeos, entrevistas y un video-podcast que muy pronto estará disponible para quienes no pudieron asistir. Queremos que esta experiencia siga inspirando a otros centros educativos, docentes y profesionales del ámbito tecnológico y social.
Gracias por formar parte de esta red transformadora
Estas jornadas nos han recordado que la tecnología cobra sentido cuando está al servicio de las personas. Seguimos adelante, aprendiendo y construyendo juntos un futuro más accesible y justo.
¡Gracias a todas las personas que lo han hecho posible!

Deja una respuesta