Mejoras en la aplicación de captura

La última quincena de diciembre, cumpliendo el primer tercio del curso para obtener el Máster de FP en Inteligencia Artificial y Big Data por el IES Severo Ochoa, el alumnado nos centramos en hacer posibles las propuestas de mejora seleccionadas y exponer al resto las tareas realizadas.

Los cuatro equipos pudimos realizar:

  • El borrado de técnicos y técnicas (Técnicos/as en Atención Personas en Situación Dependencia [TAPSD], Técnicos/as Superiores en Mediación Comunicativa [TSMC] y Técnicos/as Superiores Integración Social [TSIS]) que no tienen clientes a su cargo (personas con discapacidad reconocida por la Administración relacionadas con el habla).
  • Motivar al usuario añadiendo varias frases sucesivas que sean chistes, refranes o pequeñas historias.
  • Cambiar contraseñas de usuarios.
  • Separar formularios por rol de usuario (personas con barreras comunicativas que impiden o dificultan su derecho a la comunicación que podrían solucionarse con esta alternativa comunicacional, técnicos/as y administrador/a).
  • Poder migrar la cartera de clientes de un/a técnico/a que haya terminado sus estudios o abandone el proyecto por cualquier motivo.
  • Poder elegir la voz de la persona que habla, para que sin tener repercusión en el presupuesto, suene más amable, más afable, con el objetivo de motivar al cliente.
  • Listar las categorías generales de grupos fónicos.
  • Listado de categorías fónicas de cada cliente.

Sinceramente los objetivos parecían pretenciosos, pero estos retos han sido conseguidos gracias a la motivación del grupo completo que, todavía sin conocer a los clientes, está muy concienciado con el Derecho Humano al ocio, la autonomía personal y la autodeterminación personal del individuo.

By: Isma, Izan y Quino.

lara-C-team

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *